Rabo de Toro: Receta Tradicional Española

Historia del Rabo de Toro

El rabo de toro es un plato emblemático de la cocina española, especialmente famoso en Andalucía. Su origen está estrechamente ligado a las corridas de toros en Córdoba, donde tradicionalmente se preparaba con el rabo del toro lidiado en la plaza. Aunque hoy en día se suele utilizar rabo de ternera, su sabor intenso y textura melosa lo convierten en una auténtica joya gastronómica española.

Los mejores restaurantes para probar el auténtico rabo de toro se encuentran en Córdoba y Sevilla, donde la tradición taurina y gastronómica están profundamente arraigadas.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1,5 kg de rabo de toro (o ternera)
  • 2 zanahorias grandes
  • 2 cebollas medianas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tomates maduros
  • 1 pimiento rojo
  • 500 ml de vino tinto (preferiblemente crianza)
  • 500 ml de caldo de carne
  • 2 hojas de laurel
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Harina para rebozar
  • Sal y pimienta negra al gusto

Receta Paso a Paso del Rabo de Toro

Paso 1: Preparación inicial

Lava bien las piezas de rabo y sécalas con papel absorbente. Salpimiéntalas y pásalas ligeramente por harina, sacudiendo el exceso.

Paso 2: Sellado del rabo de toro (10 minutos)

En una olla amplia con aceite de oliva caliente, sella los trozos de rabo por todos lados hasta que queden dorados. Retira y reserva.

Paso 3: Preparación del sofrito (15 minutos)

En la misma olla, añade un poco más de aceite si es necesario y sofríe las cebollas, zanahorias, pimiento rojo y ajos, todos picados finamente, hasta que estén tiernos. Luego, incorpora los tomates rallados y cocina 5 minutos más.

Paso 4: Cocción lenta (3 horas)

Regresa las piezas de rabo a la olla y añade el vino tinto. Cocina a fuego medio-alto durante unos 10 minutos para evaporar el alcohol. Después, vierte el caldo de carne, añade las hojas de laurel y ajusta la sal y pimienta. Tapa y cocina a fuego lento durante unas 3 horas, hasta que la carne esté muy tierna y casi desprendiéndose del hueso. Añade agua caliente o más caldo si es necesario durante la cocción.

Paso 5: Finalización y presentación

Una vez que el rabo de toro esté cocinado, retira las piezas y pasa la salsa por un pasapurés o tritúrala ligeramente para obtener una salsa cremosa. Devuelve el rabo a la salsa y cocina 5 minutos más.

Sirve caliente, preferiblemente acompañado con patatas fritas o puré de patatas casero.

Curiosidades del Rabo de Toro

  • Tradicionalmente este plato se preparaba al día siguiente de las corridas de toros.
  • Aunque es típico de Andalucía, hoy en día es apreciado en toda España, especialmente en ferias y festivales gastronómicos.

¡Disfruta preparando en casa este auténtico manjar español!