Historia de la Tarta de Santiago
La Tarta de Santiago es un dulce tradicional gallego, originario de la ciudad de Santiago de Compostela. Su origen se remonta a la Edad Media, estando estrechamente vinculado al Camino de Santiago y siendo reconocido internacionalmente como símbolo gastronómico de Galicia. Desde 2006, cuenta con Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Ingredientes (para un molde de 22 cm)
- 250 g de almendra molida (harina de almendra)
- 250 g de azúcar
- 5 huevos medianos
- Ralladura de 1 limón
- 1/2 cucharadita de canela (opcional)
- Azúcar glas para decorar
- Una plantilla con la cruz de Santiago (para decorar)
Receta Paso a Paso de la Tarta de Santiago
Paso 1: Preparar la mezcla
Precalienta el horno a 180ºC. En un recipiente, mezcla bien el azúcar y la almendra molida. Añade la ralladura de limón y la canela (si decides usarla), integrando bien todos los ingredientes.
Paso 2: Añadir los huevos
Agrega los huevos uno a uno a la mezcla de almendra, mezclando suavemente con una espátula o varillas manuales hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
Paso 3: Hornear
Vierte la masa en un molde redondo previamente engrasado o forrado con papel vegetal. Hornea a 180ºC durante 30-35 minutos o hasta que esté dorada y firme al tacto.
Paso 4: Enfriar y decorar
Retira del horno y deja enfriar completamente antes de desmoldar. Coloca la plantilla de la cruz de Santiago sobre la superficie de la tarta y espolvorea generosamente con azúcar glas. Retira cuidadosamente la plantilla para mostrar la cruz en relieve.
Paso 5: Servir
Sirve la Tarta de Santiago a temperatura ambiente, idealmente acompañada de una taza de café o un licor dulce gallego.
Curiosidades sobre la Tarta de Santiago
- Es un dulce tradicional especialmente consumido el día 25 de julio, día del Apóstol Santiago, patrón de España.
- La receta tradicional no lleva harina, por lo que es naturalmente apta para celíacos.
¡Disfruta preparando en casa esta exquisita y tradicional Tarta de Santiago!