Migas Extremeñas: Receta Tradicional y Auténtica

Historia de las Migas Extremeñas

Las migas extremeñas tienen sus raíces en la tradición pastoril de Extremadura, España. Originalmente era un plato humilde que elaboraban los pastores con pan duro, aceite y ajos, enriquecido en ocasiones con lo que tenían disponible, como embutidos o carnes. Hoy, esta preparación sencilla pero llena de sabor se ha convertido en una seña de identidad de la gastronomía extremeña, especialmente en días fríos o reuniones familiares.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 500 g de pan duro (tipo hogaza, preferiblemente de varios días)
  • 200 g de panceta fresca
  • 200 g de chorizo fresco
  • 6 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimientos verdes o rojos (opcional)
  • Uvas frescas o melón para acompañar (opcional)

Receta Paso a Paso de las Migas Extremeñas

Paso 1: Preparación del pan (la noche anterior)

Corta el pan en trozos pequeños y colócalos en un recipiente grande. Humedece ligeramente con agua salada, cubre con un paño y deja reposar toda la noche para que absorba la humedad uniformemente.

Paso 2: Sofreír los ingredientes (15 minutos)

En una sartén amplia o una cazuela grande, calienta un chorro generoso de aceite de oliva y sofríe la panceta y el chorizo cortados en pequeños dados. Cuando estén dorados y hayan soltado parte de su grasa, retíralos y reserva.

Paso 3: Aromatizar el aceite

En el mismo aceite, añade los dientes de ajo enteros y ligeramente aplastados. Fríelos hasta dorar y retirarlos para evitar que se quemen.

Paso 4: Cocción de las migas (aproximadamente 25 minutos)

Agrega el pimentón al aceite aromatizado, remueve rápidamente y añade el pan humedecido. Cocina a fuego medio-bajo removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que el pan quede suelto, ligeramente dorado y crujiente. Esto tomará alrededor de 25 minutos.

Paso 5: Añadir los ingredientes reservados

Cuando las migas estén casi listas, reincorpora la panceta y el chorizo que habías reservado. Mezcla bien para integrar todos los sabores.

Paso 6: Presentación y acompañamientos

Sirve las migas calientes acompañadas de pimientos fritos o asados y, opcionalmente, uvas frescas o melón en temporada, creando un delicioso contraste entre lo salado y lo dulce.

Curiosidades sobre las Migas Extremeñas

  • Tradicionalmente se elaboran en grandes cazuelas para compartir en eventos familiares y sociales.
  • Existen concursos regionales en Extremadura que premian las mejores migas, destacando su importancia en la cultura gastronómica local.

¡Disfruta de este delicioso plato tradicional extremeño en la comodidad de tu hogar!